fbpx
Dermatricia - Dermatologia Caracas y Lecheria

Patricia Patiño Guinand es médico cirujano y dermatólogo de la Universidad Central de Venezuela, con fellow de linfoma de piel de la universidad de Pittsburgh y especialización de laser y procedimientos cosméticos en Harvard Medical School.

Newsletter


    Sígueme

    Inspírate

    Suscríbase a nuestro boletín para recibir noticias sobre los últimos productos y ventas.


      Buscar en

      • No products in the cart.
      • No products in the cart.

      Dermatricia

        /  SKINCARE   /  Tu rutina de cuidado de la piel necesita evidencia científica
      rutina de cuidado de la piel

      Tu rutina de cuidado de la piel necesita evidencia científica

      La piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, con el cual no se debe experimentar. Las rutina de cuidado de la piel debe ser diseñada por un dermatólogo, quien te dará consejos basados en evidencia científica.

      Para cuidar bien la piel, debes tener una rutina de cuidado de la piel en la casa y acudir a la consulta dermatológica para realizar la evaluación y procedimientos pertinentes en el consultorio. Deben usarse productos médicos o dermatológicos, no cosméticos, ya que han sido estudiados para mejorar la apariencia de la piel

      Hay que tener paciencia: para notar diferencias se deben usar los productos mínimo 4-6 semanas una o dos veces al día

      ORGANIZA TU RUTINA DE SKINCARE

      EN LA CASA:

      rutina de cuidado de la piel

      La constancia es la herramienta más importante en la rutina del cuidado de la piel. Los productos seleccionados dependen del tipo de piel. Consúltalos con tu dermatólogo,

      No se deben mezclar productos, para ahorrar tiempo. Deben ser aplicados uno por uno, para mantener la eficacia de absorción

      No todos los productos son necesarios, sin embargo, limpiar la cara, hidratarla y protegerla de los rayos UV es INDISPENSABLE.

      EN EL CONSULTORIO

      Todos los procedimientos tienen complicaciones, pregunta por ellas. Selecciona bien a tu médico para tratar de minimizarlas. El conocimiento de la anatomía por parte de tu médico es fundamental para identificar la profundidad adecuada a tratar y así evitar complicaciones.